Existen dos estados financieros que nos ayudan a conocer la situación financiera de la empresa; el balance general y el estado de resultados.
El primero nos dirá cuánto tenemos, cuánto debemos y cuánto es de nosotros; el segundo nos dirá si ganamos o perdimos en cierto periodo.
Sin embargo, esta información si bien nos ayuda a conocer estos datos, es importante también conocer otro estado financiero denominado de origen y aplicación de los recursos. Este estado financiero lo que hará es hacer una comparación entre los datos financieros de un año o mes anterior y los datos actuales, y con esa información podremos saber dónde está la utilidad.
Ya que si bien el estado de resultados me dice que gane, por ejemplo, $100,000, normalmente ese dinero no va a estar en la cuenta bancaria, estará en el inventario, en cuentas por cobrar, en maquinaria u otros bienes, en pago de pasivos, etc; entonces, este estado financiero te dará mayor claridad acerca de qué hiciste con tu dinero y con eso puedas tomar mejores decisiones financieras para cumplir tus metas de negocio.
Recuerda primero lo financiero y luego lo fiscal.
Enviar un comentario