Gané dinero en el extranjero, ¿lo puedo repatriar?


Recordemos que en México tenemos un sistema fiscal de renta mundial, lo que significa que si somos residentes fiscales en México deberemos tributar aquí por todos los ingreso que obtengamos, independientemente de el país donde se origine, de si ya pagaron impuestos en aquel país y de si el dinero se queda en una cuenta bancaria en aquel país.

 

Entonces a veces surge la duda, si tengo un dinero en otro país puedo traerlo a México sin pagar impuestos.

 

La respuesta es depende. Si seguiste las reglas del juego no habrá que pagar, ya que si ganaste dinero en Francia, está en una cuenta bancaria en Francia pero lo SÍ lo declaraste en México, aun y cuando ese dinero sigue en Francia, claro que lo puedes traer sin generar un solo peso de impuestos, ya que ese dinero ya pagó impuestos en México.

 

El problema vendría, si ese dinero lo ganaste en Francia, pero no lo declaraste en México, ahí sí, en estricto sentido, aun y que no lo traigas a México deberás de declararlo y pagar los impuestos correspondientes en México.

 

En el 2017, antes que se fuera el Lic. Don Enrique Peña Nieto, se publicó un decreto de repatriación de capitales. Este si era un tipo de “perdón” para quienes tenían dinero en otros países y no lo habían declarado en México. Este decreto consistía en que te trajeras el dinero para México pagando solo un 8% de ISR. Una vez pagado el impuesto, tendrías que cumplir con ciertos requisitos de inversión y permanencia del capital en el país.

 

Cabe mencionar que algunas personas que se acogieron a este decreto, una vez que entró AMLO a la presidencia, les fueron fincados créditos fiscales.

 

Desde esa fecha ya no ha existido, y al parecer, no va a existir en el corto plazo, algún otro tipo de decreto de repatriación de capitales.

Image placeholder

CÉSAR RAMIREZ

El socio director de nuestra firma es César Ramírez, quien es Licenciado en Derecho, Licenciado en Contaduría y Maestro en Impuestos por la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas. En los 3 programas obtuvo el mejor promedio de su generación y en la Licenciatura en Contaduría obtuvo una mención especial por haber obtenido un promedio de 10. Se ha desempeñado a lo largo de más de 10 años en ayudar a las empresas a optimizar su carga fiscal siempre en el marco de la Ley. Actualmente imparte cursos en la academia propia de la firma “Estratega Fiscal”.

Enviar un comentario